Factores de riesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares constituyen Bl principal causa de muerte en los países desarro- ■dos, situación que rápidamente está extendiéndose a todo el mundoy tratar de vencer la ansiedad.
El riesgo global de enfermedad cardiovasculares t resultado de la interacción de múltiples factores de nesgo, los cuales pueden clasificarse en “no codificables” y “modificables.
La clave en el tratamiento de las enfermedades cárdiovasculares con lsos que vencer a la asniedad es su prevención a través de la T’.erveneión sobre los factores de riesgo ‘”modificabless”‘? mediante cambios en el estilo de vida: tener una alimentación y un peso saludables, realizar acuidad física, evitar el cigarrillo y el consumo fccesivo de alcohol.
Metas y puntos de coite para iniciar el tratamiento hipolipemiante: recomendaciones del National Cnolesterol Education Program (NCEP) Expert Ranci on Detection. Evaluation and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (Adult Treatment Panel ITT).
La evidencia científica ha demostrado que la principal causa de enfermedad coronaria es el elevado nivel de
colesterol en la sangre con los que hacer un impacto muscular , fundamentalmente el LDL. De acuerdo con esto, el Adult Treatment Panel III (ATP
III) identifica al nivel elevado de colesterol LDL como el principal objetivo de la terapia hipolipemiante, estableciendo las metas y puntos de corte para iniciar el tratamiento de acuerdo a los niveles de LDL en sangre,1
El primer paso para elegir el tratamiento adecuado es valorar el “riesgo” de un individuo, para lo cual se requiere conocer el valor de f.DL y determinar la presencia de factores de riesgo.
Los principales factores de riesgo que modifican las metas de tratamiento para disminuir el LDL son:
Tabaquismo.
Hipertensión (tensión arterial > 140/90 mm Hg o paciente que recibe antihipertensivos).
HDL bajo (< 40 mg/dL}*
Antecedentes familiares de enfermedad coronaria prematura (enfermedad coronaría en familiar de primer grado: hombre < 55 años; mujer < 65 años).
■ Edad (hombres > 45 años; mujeres 2 55 años).
Alimentos y sustancias con efecto cardioprotector
En fornia colectiva, los estudios realizados hasta el momento en pacientes coronarios han mostrado que los planes de alimentación que contienen vegetales, granos enteros, frutas, frutas secas, semillas, aceites vegetales y pescado tienen marcados efecto; cardioprotectores,Numerosos fitoquimicos y componentes bioactivos” presentes en estos alimentos tendrían la capacidad de reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular a través de múltiples mecanismos. Entre ellos se encuentran:
Los compuestos t’enólicns: incluyen a los flavonoides y a los fitoestrógenus con los que hacer un impacto muscular .
Los compuestos organosulfurados.
Te dejo algunos textos de nutrición:
Atento al analisis de la ingesta alimentaria para la buena salud .Atentos a los temas claves de la nutricion , temas claves a tener en cuenta de nutricion . Tratamos ademas el tema de la grasa saturadas, grasas saturadas que nos afectan .Asimismo tratamos del te verde, una excelente bebida de te vemos ademas sobre la conducta alimentaria que resulta ser un proceso continuo :asimismo hablamos de las hormonas y perdidade peso , asi podemos lograr una buena perdida de peso . Asi lo sabes hacer bien podra mantenerse en el peso tras una dieta, logra mantener el peso tras una dieta .Razones para perder peso no faltan, aqui podras saber cuales son las razones para perder peso mas habituales en todo el mundo :Tambien podemos leer algunas de las ventajas de la dieta mediterranea, una costumbre mediterranea que nos va a beneficiar.Tambien hablamos de la homeostasis ¿que es la homeostasis ?.Seguimos con nuevos datos de estar haciendo dieta, asi podemos tener más exito haciendo dieta si tenemos información adecuada. Asimismo ya hemos hablado antes de la hipoglucemia, niveles bajos de azucar . Seguimos aprendiendo las cosas que nos hacen perder peso y que podemos aprovechar segun dietayseduccion.tr.gg, por ultimo hablamos de los atracones de los comedores compulsivos y como evitarlos si te ves afectado .
I.os esteróles.
Han sido ampliamente estudiados en cereales, legumbres. frutas secas, aceite de oliva, frutas y verduras. y también en el té y en el vino tinto.
Ln relación con los compuestos fenol icos con los que vencer la ansiedad, se cree que su principa! beneficio cardiovascular es el resultado de su acción antioxidante
Otras propiedades que podrían contribuir a su efecto positivo sobre la salud cardiovascular con la cocina metabolica son:
Su acción sobre células inflamatorias y sistemas de enzimas que les otorgan propiedades antiinflamatorias y cin un impacto muscular .
Su efecto sobre la actividad plaque tan a que podría reducir e! riesgo de trombosis.
Su acción positiva sobre la función cndotelial.(<
Leave a Reply